Gustav Holst – Los Planetas – Júpiter, el Portador de la Alegría
Contenidos
Haga clic en el botón de la izquierda para sugerir nuevas obras de arte (restricciones de archivo: mínimo 500 x 400 píxeles JPEG o PNG de < 5Mb). Todas las contribuciones serán revisadas manualmente, por lo que puede pasar algún tiempo antes de que aparezcan en vivo. Se mostrará una vista previa después de una carga exitosa. Gracias.
Los Planetas es un grupo de pop/rock español de la ciudad de Granada, formado a principios de los años 90 y activo durante la década de 2000, y liderado por J (‘jota’: guitarra, voz) y Florent (guitarra, moog y sintetizadores). La formación actual incluye al batería Erik (ex de Lagartija Nick), al guitarrista y teclista Banin (ex de Ciao Firenze) y al bajista Julián Méndez (ex de Lori Meyers y de Checopolaco) .
Holst: Los Planetas, Op. 32 – 4. Júpiter, el Portador de la Alegría
Una inesperada, pero gratamente sorprendente, venta promocional del sello peruano “Buh Records” hizo que este disco subiera al primer puesto de mi lista de deseos. Por fin. Es uno de esos grandes trabajos de música de cámara argentina que aprecio mucho. Dos temas (“Sorocho” y “Conejos”) se improvisan libremente – MUY libremente, para decirlo con más precisión. El resto es música muy estructurada, de composición ajustada y con muchos contrapuntos exquisitos.
Nicotina es Primavera es un grupo emblemático de los nuevos rumbos del jazz de vanguardia en América Latina. Un sonido que incorpora tradiciones del rock, de la música contemporánea y de la experimentación sonora, y que en su nuevo trabajo han sabido llevar.
Con “Perder Planetas” el grupo liderado por Camilo Ángeles e integrado por Violeta García, Pía Hernández, Carlos Quebrada, Nicolás del Águila y Juan Olivera, ha logrado consolidarse como los creadores de un sonido renovador, espíritu que también define proyectos musicales que involucran a todos sus integrantes, agrupados bajo una serie de conciertos y un sello discográfico llamado TVL REC, con sede en Buenos Aires, Argentina.
“
Los Planetas es un grupo español de indie rock procedente de la ciudad de Granada que comenzó en la segunda mitad de los años 90 y que continúa en la década del 2000. El primer éxito del grupo fue “Qué puedo hacer”, de su álbum “Super 8”, aunque antes habían tenido cierto éxito con varias maquetas en un concurso de Radio 3.
Han publicado dos álbumes recopilatorios: uno que incluye todos sus singles y EPs en 1999, “Canciones para una orquesta química” (1999 RCA-BMG Music Spain), y un álbum de grandes éxitos en 2009, “Principios básicos de astronomía” (2009 Octubre – Sony Music Entertainment).
Los Planetas, arr. Douglas E. Wagner – Partitura y sonido
Ensemble Planeta (アンサンブル・プラネタ, Ansanburu Puraneta) es un grupo japonés a cappella formado por mujeres. Es conocido por interpretar obras de Bach, Chopin, Schubert y otros compositores clásicos, así como música tradicional europea. El grupo fue formado por Nahoko Kakiage, la reconocida creadora del estilo de música clásica crossover en Japón[1].
También han hecho apariciones en la televisión y la radio a lo largo de los años, como el anuncio de televisión de Norshin, de la compañía farmacéutica ARAX. También han cantado el tema de la película española El Viaje De Carol y han interpretado la banda sonora de la película de animación de Studio Ghibli Taneyamagahara No Yoru. Además, están de gira constantemente, actuando en salas de conciertos de todo Japón, así como en Corea y Hong Kong[2][3].