Melendi desde mi ventana letra

1

Nació en Oviedo, Asturias.[2] Fue a clase con el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, a quien dedicó la canción “Magic Alonso”. También hizo carreras durante un tiempo, pero enseguida se dio cuenta de que no estaba hecho para las carreras ni para los estudios, pero se le daba bien el fútbol. Jugó en las categorías inferiores del Astur CF, entonces equipo reserva del Real Oviedo[3][4] Después trabajó como camarero en varios bares y se pasó toda la noche fuera, viviendo experiencias que luego conformarían las letras de sus canciones. En 2001, se unió a un grupo llamado “El bosque de Sherwood”, y poco después grabó una maqueta con sólo tres canciones, “Sin noticias de Holanda”, “El informe del forense” y “Vuelvo a traficar”.

Melendi en Valladolid.En 2005, lanzó su segundo CD en solitario, “Que el cielo espere sentao”, del que se han vendido más de 200.000 copias. Ese mismo año reeditó el disco con tres nuevas canciones, “El Nano”, “La dama y el vagabundo” y “Carlota”, y un DVD de un concierto en directo grabado en Oviedo. Ese año también fue padre y recibió el premio Onda a la mejor canción del año por “Caminando por la vida”. En noviembre de 2005 recibió siete Discos de Platino por sus dos álbumes. “Sin noticias…” recibió cuatro y “Que el cielo…” tres.

Sebastián Yatra – Tacones Rojos (Letra)

Su nombre completo es Ramón Melendi Espina. Cantante de pop español con influencias de rock, flamenco y rumba. Nació el 21 de enero de 1979 en Oviedo, Asturias. Se dio cuenta muy pronto de que no estaba hecho para estudiar, pero se le daba bien el fútbol. Jugó en las categorías inferiores del Astur CF, por entonces equipo de reserva del Real Oviedo. Después, trabajó como camarero en varios bares y se pasó toda la noche fuera, viviendo experiencias que más tarde conformarían las letras de sus canciones. En 2001 se unió a un grupo llamado “El bosque de Sherwood”, y poco después grabó una maqueta con on… leer más

Leer más  Programa para descargar videos gratis

Su nombre completo es Ramón Melendi Espina. Cantante de pop español con influencias de rock, flamenco y rumba. Nació el 21 de enero de 1979 en Oviedo, Asturias. Se dio cuenta muy pronto de que era… leer más

Su nombre completo es Ramón Melendi Espina. Cantante de pop español con influencias de rock, flamenco y rumba. Nació el 21 de enero de 1979 en Oviedo, Asturias. Se dio cuenta muy pronto de que no estaba hecho para los estudios, pero se le daba bien … leer más

(

¿Queremos definir “Sé que me conoces” como una obra maestra? Sí, sin lugar a dudas, al menos por dos razones. La primera y más evidente son los artistas que la interpretan: Caroline Spence y Matt Berninger, la segunda por el texto profundo y poético.

Mi grupo favorito cuando era apenas un adolescente eran los Fugees, gracias a ellos nació en mí cierta curiosidad por el idioma inglés. Quería conocer y entender las letras de sus canciones, no me bastaba con dejarme llevar exclusivamente por su hermosa música.

Suecia y Estados Unidos son dos países muy distantes entre sí, miles de kilómetros los separan, el idioma, las tradiciones culinarias y deportivas, no me siento tan categórico en cuanto a los paisajes, al no conocer toda América puede haber estados que tengan los mismos relieves del país del norte de Europa, pero de una cosa estoy seguro

¡Hace casi 3 años que se habla, se rumorea y se espera que tarde o temprano lleguen a una colaboración, y ahora estamos satisfechos: la cantante catalana Rosalía y el músico americano Oneohtrix anuncian por fin la publicación de una obra juntos!

Leer más  Banda sonora piratas del caribe 1

Henry Mendez “Mi Reina” (Video Oficial)

Nació el 21 de enero de 1979 en Oviedo, Asturias. Fue a clase con el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, a quien dedicó la canción “Magic Alonso”. También hizo carreras durante un tiempo, pero se dio cuenta muy pronto de que no estaba hecho para las carreras ni para los estudios, pero se le daba bien el fútbol. Jugó en las categorías inferiores del Astur CF, por entonces equipo reserva del Real Oviedo. Después, trabajó como camarero en varios bares y se pasó toda la noche fuera, viviendo experiencias que más tarde conformarían las letras de sus canciones. En 2001, se unió a un grupo llamado “El bosque de Sherwood”, y poco después grabó una maqueta con sólo tres canciones, “Sin noticias de Holanda”, “El informe del forense” y “Vuelvo a traficar”.

En 2005, publicó su segundo CD en solitario, “Que el cielo espere sentao”, del que se han vendido más de 200.000 copias. Ese mismo año reeditó el disco con tres nuevas canciones, “El Nano”, “La dama, y “El vagabundo y Carlota”, y un DVD de un concierto en directo grabado en Oviedo. Ese año también fue padre y recibió el premio Onda a la mejor canción del año por “Caminando por la vida”.

Melendi desde mi ventana letra
Scroll hacia arriba