+
Los atractivos turísticos de Guadalajara van mucho más allá de la belleza de su arquitectura, sus museos, sus parques y sus centros comerciales y mercados. Sus tradiciones y su riqueza cultural son una parte importante de lo que ofrece la ciudad. Sin duda uno de los aspectos culturales más destacables es su rica gastronomía, que hace de esta ciudad una de las capitales culinarias del país. Hacer una selección de los 10 mejores restaurantes de Guadalajara no es tarea fácil, no sólo por la inmensidad de la oferta gastronómica, sino también por la destacada calidad en propuestas culinarias muy diversas.
Esta lista, más que un ranking, es una recopilación de los que consideramos los mejores lugares para comer en la ciudad sin ningún orden en particular. Los restaurantes que aquí recomendamos son de cocina internacional o contemporánea, que se fusionan, en mayor o menor medida, con la cocina mexicana. Si lo que buscas es cocina tradicional mexicana, te invitamos a echar un vistazo a nuestro artículo los Mejores Restaurantes de Cocina Tradicional Mexicana en Guadalajara.
Xokol guadalajara
Guadalajara es una gran ciudad llena de tradiciones, pero con una población abrumadoramente joven (el 90% de la población tiene menos de 65 años). El panorama gastronómico lo refleja, con técnicas modernas que se combinan con costumbres arraigadas. El resultado es una increíble variedad de restaurantes, desde puestos callejeros hasta restaurantes de lujo.
En México, la comida es la principal del día y se toma a última hora de la tarde, por lo que los horarios de los restaurantes pueden ser diferentes de lo que cabría esperar. Los puestos de tacos y otros lugares de comida callejera suelen estar abiertos desde media tarde hasta las primeras horas de la mañana. La comida callejera sólo se puede pagar en efectivo, mientras que la mayoría de los restaurantes aceptan tarjetas.
El chef Oscar Garza aporta técnicas innovadoras y combinaciones de sabores a un menú inspirado en la comida tradicional mexicana. Ya sea que pidas taquitos de arrachera, pulpo pibil o pato en salsa de mole, todos los platos son sabrosos y están artísticamente emplatados. También hay opciones vegetarianas y veganas, como los tacos de berenjena o el pisto. Asegúrese de dejar espacio para el postre, ya que las seis texturas de chocolate son exquisitas. Situado en una antigua mansión de estilo francés con un precioso jardín y luces de hadas centelleantes, el ambiente es elegante pero sin pretensiones.
+
Hace unas décadas, gran parte de la oferta gastronómica de alto nivel de la ciudad consistía en restaurantes franceses, italianos y argentinos. Se podía recorrer toda la oferta gastronómica mexicana de la ciudad en Las 9 Esquinas, El Parián y El Sacromonte, hasta que jóvenes chefs como Francisco Ruano empezaron a mostrar la cocina mexicana moderna con enfoques regionales, inspirando a una nueva generación de cocineros y animando a los restauradores tradicionales de las instituciones de Guadalajara a crecer. A ello contribuyó el hecho de que la próspera economía tecnológica de México generara mucho dinero para comer fuera.
En el barrio de Benito Juárez, busque la bandera de los mariscos junto a un carrito de acero inoxidable bajo un toldo azul. Allí encontrará deliciosos cócteles de camarones, ceviches de camarones y pescado, y aguachiles tanto verdes como negros (estos últimos hechos con chiles carbonizados). Pero si vas a desviarte por este puesto de mariscos, no te pierdas las excelentes tortas ahogadas de camarón cubiertas de una salsa cremosa y picante y las micheladas heladas cubiertas con aguachile verde de la casa. Esta celebración de la cocina fresca de playa de Jalisco está abierta sólo los sábados y domingos por la mañana. [$]
El restaurante más caro de guadalajara
En la Ciudad de México, el 65 por ciento de los metales en la atmósfera provienen de la difusión de polvo, sobre todo de la zona norte. Gran parte de los contaminantes del país provienen principalmente del petróleo. Reducir el consumo de ropa y calzado, así como aprovechar la luz del día.
En la Ciudad de México, el 65% de los metales en la atmósfera provienen de la difusión de polvo, especialmente de la zona norte. Gran parte de los contaminantes del país provienen principalmente del petróleo. Reducir el consumo de ropa y calzado, así como aprovechar la luz del día.