Ciudades de España para visitar
Contenidos
España es un país que atrae a todo el mundo. Ya sea por su extravagancia histórica, su fascinante belleza, la plétora de coloridos festivales o su hermosa y divertida gente, las ciudades más bellas de España garantizan que nunca haya un momento de aburrimiento durante la estancia del viajero. Son pintorescas, como salidas de un sueño romántico. Así que, antes de planificar sus próximas vacaciones en España, eche un vistazo a las mejores ciudades de España para planificar un itinerario perfecto.
¿Busca las mejores ciudades de España? Desde paisajes pintorescos hasta expediciones de aventura, unas vacaciones en España le ofrecen recuerdos para toda la vida. Deslicémonos del nº 20 al nº 1 explorando maravillas enigmáticas; las ciudades más bonitas de España.
Ronda es otra hermosa ciudad situada en Málaga, en España, y es conocida por su pintoresca belleza. Encaramada en lo alto de un acantilado, el lugar es conocido por ofrecer unas vistas impresionantes del ambiente que la rodea. Si es usted un amante de la naturaleza y le gusta explorar las ruinas de la época anterior, sin duda debe visitar Ronda en su próximo viaje a España. Es una de las ciudades más populares de España.
Las mejores ciudades de España
El turismo en España es uno de los principales contribuyentes a la vida económica nacional, aportando alrededor del 11,8% del PIB español (en 2017)[1] Desde los años 60 y 70, el país ha sido un destino popular para las vacaciones de verano, especialmente con un gran número de turistas del Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Italia, el Benelux y los Estados Unidos, entre otros. En consecuencia, la industria turística extranjera de España ha crecido hasta convertirse en la segunda más grande del mundo[2].
En 2019, España fue el segundo país más visitado del mundo, registrando 83,7 millones de turistas, lo que supuso el séptimo año consecutivo de cifras récord[3][4][5] Debido a la pandemia de coronavirus, en los once primeros meses del año 2020 sólo visitaron España 18,3 millones de turistas. Estas dramáticas cifras son devastadoras para el sector turístico y son un reflejo de lo que será el peor año para esta industria en términos de ingresos jamás registrado[6].
España ocupa el primer puesto entre 140 países en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo que publica semestralmente el Foro Económico Mundial en 2019,[7] igualando la primera posición ya alcanzada en 2017[8] y 2015.[9]
Las 10 mejores ciudades de España
Con tanta información disponible sobre cómo viajar a España, puede resultar difícil acotar qué ciudades merece la pena visitar. Hay varios factores a tener en cuenta a la hora de planificar su viaje, pero probablemente el más importante sea la duración de su estancia.
Si planea pasar una semana o más en España, empezar en Madrid es un gran plan de acción para ver muchos de los lugares imprescindibles de España. A continuación, puede optar por emplear su tiempo embarcándose en una de las muchas visitas guiadas que comienzan en Madrid o explorando las ciudades circundantes de Toledo y Segovia por su cuenta.
Dependiendo de sus gustos e intereses, puede visitar Sevilla o San Sebastián para degustar excelentes tapas, pero para tapas baratas, visite Granada. Para museos, Madrid debería ser su elección, y para una buena ciudad con playa, visite Barcelona o San Sebastián.
Sin embargo, como no faltan cosas divertidas que hacer, nunca se aburrirá en esta capital, y debido a su céntrica ubicación, es fácil organizar varias excursiones locales de un día durante su estancia. Para la mayoría de los turistas, cuanto más tiempo pase en esta capital, más probabilidades tendrá de acabar disfrutando de ella.
Lo mejor de España
El turismo en España es uno de los principales contribuyentes a la vida económica nacional, ya que aporta alrededor del 11,8% del PIB español (en 2017)[1] Desde los años 60 y 70, el país ha sido un destino popular para las vacaciones de verano, especialmente con un gran número de turistas del Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Italia, el Benelux y los Estados Unidos, entre otros. En consecuencia, la industria turística extranjera de España ha crecido hasta convertirse en la segunda más grande del mundo[2].
En 2019, España fue el segundo país más visitado del mundo, registrando 83,7 millones de turistas, lo que supuso el séptimo año consecutivo de cifras récord[3][4][5] Debido a la pandemia de coronavirus, en los once primeros meses del año 2020 sólo visitaron España 18,3 millones de turistas. Estas dramáticas cifras son devastadoras para el sector turístico y son un reflejo de lo que será el peor año para esta industria en términos de ingresos jamás registrado[6].
España ocupa el primer puesto entre 140 países en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo que publica semestralmente el Foro Económico Mundial en 2019,[7] igualando la primera posición ya alcanzada en 2017[8] y 2015.[9]