Transporte del aeropuerto de Madrid a la ciudad
Contenidos
Puede ir del aeropuerto de Barajas a Madrid en autobús, tren, metro o taxi. Los autobuses le llevarán a distintos puntos de la ciudad (según el trayecto) en 40 minutos y por 5 EUR. El viaje en metro durará hasta 20 minutos -el trayecto es Aeropuerto de Madrid-Estación de Nuevos Ministerios (1,5-2 EUR el billete). El tren de RENFE le llevará a la ciudad en 25 minutos y por 2,6 euros. Además, también puede ir del Aeropuerto de Madrid al centro de la ciudad en menos de 25 minutos en taxi – el coste del viaje es a partir de 37 EUR. La distancia directa aproximada entre el Aeropuerto y el centro de Madrid es de 13 km, y de unos 18 km – por la ruta.
El transporte público en la capital de España está disponible desde primera hora de la mañana hasta última hora de la noche, pero no las 24 horas del día, aunque esta opción de viaje es la más barata. No suele haber problemas para comprar los billetes si se habla inglés. Tenga en cuenta que en los autobuses los billetes se pueden comprar al conductor, y en el metro sólo se puede comprar una tarjeta de viaje con la ayuda de máquinas especiales (es aconsejable llevar algo de cambio). Por la noche, es más cómodo llegar al centro de la ciudad en taxi.
Metro de Madrid
El Metro es la forma más rápida, eficaz y fiable de moverse por Madrid. Es una de las mayores redes metropolitanas de Europa, que conecta toda la ciudad y gran parte de la periferia. Sin duda, la opción más práctica y económica para desplazarse del aeropuerto al centro y viceversa.
Con más de 300 estaciones, el Metro de Madrid cuenta actualmente con doce líneas de metro, tres líneas de tranvía ligero y una línea especial del Ramal que conecta las estaciones de Ópera y Príncipe Pío. Especialmente útil para quienes visitan Madrid es la línea 8, que va desde Nuevos Ministerios, en el centro, hasta el aeropuerto Adolfo-Suárez Madrid Barajas (20 minutos a la T4 y sólo 12 minutos a la T1, T2 y T3). También va al recinto ferial de la capital, la Feria de Madrid.
El metro funciona desde las 6 de la mañana hasta la 1.30, con trenes que salen cada 2 minutos en la hora punta de la mañana y cada 15 minutos en la madrugada (después de medianoche). Los fines de semana, la frecuencia de los trenes es menor durante el día. La estación de Pitis (Línea 7) y las estaciones entre Puerta de Arganda y Arganda del Rey tienen un horario diferente al del resto de la red. Cuando las líneas sufren cierres por obras, suele haber servicios alternativos de autobús sin coste adicional.
Metro madrid precios
Como capital y ciudad más grande de España, Madrid está repleta de lugares de interés turístico, decenas de excelentes bares y restaurantes y una vida nocturna inigualable. Para aprovechar al máximo su tiempo, es imprescindible conocer la extensa red de transporte público de la ciudad.
Por suerte, no es tan abrumador como parece. El transporte público en Madrid es eficiente y fácil de navegar. Esto es todo lo que necesitas saber para moverte por esta próspera ciudad como un lugareño más.
El medio de transporte público más utilizado en Madrid es, con diferencia, el metro. Las estaciones se identifican por un cartel en forma de diamante rojo y blanco con la palabra “Metro” y el nombre de la parada debajo. Al entrar en la estación, podrá ver a qué líneas (identificadas por número y color) da servicio esa ubicación. Siga las señales azules que dicen “Entrada”.
Una vez dentro de la estación, tendrá que comprar una tarjeta de transporte público en una de las máquinas. Sólo tiene que seguir las instrucciones autoexplicativas que aparecen en la pantalla (cambiando el texto a su idioma preferido si es necesario). Una vez que tenga su tarjeta, podrá cargar en ella sus viajes en metro, eliminando la necesidad de billetes de papel. Hay disponibles abonos de un solo viaje y de 10 viajes.
Mapa del metro de Madrid pdf
Viajar en AVE, el tren de alta velocidad español, es, en general, una gran experiencia. El viaje es rápido, cómodo y, a bordo del tren, puede visitar la cafetería o dar un paseo para estirar las viejas piernas. Si no le apetece picar algo, puede ver las últimas películas o sentarse a disfrutar del paisaje.
Sin embargo, la primera vez que planeé volar de Madrid a la India, viniendo de Málaga en AVE, estaba algo nerviosa. Tenía poco tiempo para hacer mi vuelo, llegando por la mañana en tren a Madrid y teniendo que llegar posteriormente al aeropuerto de Barajas. Además, nunca había utilizado el sistema de transporte público de Madrid y tenía poco conocimiento de la ciudad en sí.
Sí sabía que con un billete de Renfe para el AVE se puede viajar gratis con el Cercanías hasta el aeropuerto. Pero también que Atocha, la estación central de trenes de Madrid, es colosal, con diferentes tipos de trenes que llegan de toda España. Además, las estaciones de metro y autobús están en el mismo recinto. Asimismo, el aeropuerto de Madrid-Barajas y el de París-Charles de Gaulle son los mayores aeropuertos de Europa por tamaño físico.