Semana Santa en Madrid
Contenidos
Son muchas las procesiones que se organizan para la Semana Santa en la Comunidad de Madrid. Está la procesión de Alcalá de Henares. Esta Semana Santa ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2004. La procesión recorre esta localidad, cuyo entorno urbano ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998. Otra procesión importante que se organiza en la Comunidad de Madrid, es la del municipio de San Lorenzo de El Escorial. Es una de las más antiguas de la región, ya que hay constancia de que ya se celebraban procesiones en la época de Felipe II. No se pierda la Procesión del Silencio, quizá la más emblemática de todas. Se desarrolla en absoluto silencio, sólo acompañada por un redoble de tambores y los pasos de los religiosos. Torrejón de Ardoz es también una de las localidades madrileñas famosas por sus procesiones. Destaca el valor artístico de las tallas barrocas que se exhiben en sus escaleras. Las procesiones del Domingo de Ramos, del Silencio o del Santo Entierro, son acompañadas por la Orquesta Sinfónica de la localidad, y no hay que perdérselas.
Procesión de Cuaresma en Madrid
DescripciónInformaciónDesde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección (del 10 al 17 de abril de 2022), miles de personas acuden a la ciudad para asistir a las numerosas procesiones que tienen lugar en las calles de Madrid. El ambiente creado por el redoble de los tambores, las trompetas y los centenares de fieles religiosos con atuendos vistosos y coloridos es la seña de identidad de la Semana Santa madrileña.
Madrid conmemora la Pasión y la muerte de Jesucristo con un apretado programa de actos. Iglesias y basílicas programan conciertos de música religiosa, mientras que numerosas cofradías participan en procesiones que llevan preparando todo el año. Los mejores restaurantes, cafeterías y pastelerías de la ciudad sirven platos tradicionales de Semana Santa, como torrijas y potaje de garbanzos.
Durante la Semana Santa, la semana que precede al Domingo de Resurrección, las imágenes y esculturas talladas, que pasan el resto del año alojadas en basílicas e iglesias, se adornan con velas, flores y mantones ricamente bordados. Acompañadas por decenas de penitentes y llevadas en alto por costaleros, miembros de diferentes cofradías religiosas, procesionan por lugares emblemáticos como el Paseo del Prado, la calle Alcalá o la Plaza Mayor.
Semana santa madrid 2022
La procesión del Domingo de Ramos se celebra el domingo anterior a la Semana Santa. Esta fiesta tiene especial importancia en Elche. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XIV. En ella participan cientos de personas portando figuras elaboradas artesanalmente en la ciudad con ramas de palmera, un bello espectáculo.
Elche es el único lugar del mundo en el que pervive la tradición de la artesanía de la palma blanca. Esta ciudad lleva siglos exportando a otros países creaciones de palma. Se utilizan ramas de palma que, tras ser tratadas, se trenzan en bellas y creativas formas y figuras. No hay que perderse en esta fiesta el concurso de figuras de palma organizado por la Agrupación de Cofradías de Semana Santa. Las obras presentadas al concurso se exponen a lo largo del fin de semana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. La entrada es gratuita y se pueden admirar, de cerca, estas bellas y complejas imágenes creadas a mano.
Semana Santa en España 2022
Los pasos, como se denominan las procesiones, se remontan al siglo XV, cuando los iconos religiosos salían de las iglesias y salían a la calle para que todo el mundo los viera, durante la semana previa a la Semana Santa. Los iconos que desfilaban solían ser votivos, muchos de ellos considerados milagrosos, e inevitablemente se adornaban con adornos adicionales para la ocasión: a veces un nuevo conjunto de ropa, a veces colgaban brazaletes, a veces se les ponía una peluca de pelo real. Los voluntarios que los llevan se llaman costaleros, y se considera un privilegio soportar el peso y sentir una unidad en el sufrimiento.