Mega civilización
Contenidos
Tony MastrangeliPrecio:45$Revisado por: Tony MRating:4En 28 de mayo de 2013Última modificación:10 de julio de 2014Resumen:Revisamos el juego de mesa Civilization. Basado en el popular juego de PC, el juego de mesa recrea fielmente la experiencia del juego de ordenador en su mesa.Más detallesConstruye un imperio que resista la prueba del tiempo. Ese era el lema que acompañaba a los juegos de ordenador de Civilization que se han jugado en nuestros ordenadores durante más de 2 décadas. No hay duda del éxito de la franquicia Civilization de Sid Meier. Es divertida, atractiva y adictiva.
En 2010, Fantasy Flight Games decidió apostar por el género de la construcción de imperios y llevó su traducción de este clásico de los ordenadores a la mesa. ¿Es posible tomar un juego con tanta profundidad y estrategia y crear una experiencia agradable en tu mesa de juego? Si alguien puede hacerlo, es Fantasy Flight Games, sigue leyendo para descubrirlo.
Sid Meier’s Civilization: The Board Game es un juego de mesa de construcción de imperios para 2-4 jugadores (5 con la expansión Fama y Fortuna). El juego se juega en unas 2-4 horas, dependiendo del número de jugadores y de su experiencia con el juego. Hemos comprobado que el juego se desarrolla bien con cualquier número de esos jugadores.
Estrategia del juego de mesa Civ
Diseñado por Kevin Wilson, Civilization: El juego de mesa está inspirado en la legendaria serie de videojuegos creada por Sid Meier. Los jugadores tienen la tarea de guiar a toda una civilización a lo largo de las épocas, haciéndose cargo de la tecnología, la economía, la cultura y el ejército de su pueblo, así como de todas las decisiones que conllevan. Hay cuatro caminos diferentes hacia la victoria, y cada uno de ellos está plagado de obstáculos.
En Civilization: The Board Game, de 2 a 4 jugadores asumen los papeles de famosos líderes al frente de civilizaciones históricas, cada uno con sus propias habilidades. Los jugadores podrán explorar un tablero de juego modular, construir ciudades y edificios, librar batallas, investigar poderosas tecnologías y atraer a grandes personas haciendo avanzar su cultura. No importa cuál sea tu estilo de juego, ¡hay una civilización para ti!
Civilización: un nuevo amanecer – terra incognita
Ante ti se extiende una vasta extensión de tierra, madura para ser recogida. Tus escasos comienzos influirán en los caminos que debes tomar. Dirige bien a tu pueblo y te llevará a infinitas alturas de grandeza. Si la civilización consigue perdurar en el tiempo, tu nombre colgará en cada suspiro de su legado…
Fantasy Flight Games se complace en anunciar el próximo lanzamiento de Sid Meier’s Civilization: El juego de mesa. Forja un imperio que resista la prueba del tiempo utilizando una mecánica de juego innovadora con múltiples caminos hacia la victoria. ¿Liderarás el mayor ejército del mundo para conquistar a tus enemigos? ¿O serás el primero en viajar a las estrellas, convirtiéndote en la civilización más avanzada tecnológicamente conocida por el hombre? La elección es tuya.
Mega civilization rules pdf
Sid Meier’s Civilization: El juego de mesa es un juego de mesa de 2010 creado por Kevin Wilson basado en la serie de videojuegos Sid Meier’s Civilization y publicado por Fantasy Flight Games. Mientras que el anterior juego de mesa basado en Sid Meier’s Civilization, publicado por Eagle Games en 2002, se basaba en Civilization III, la versión de 2010 se inspira principalmente en Civilization IV. Sus expansiones, Fame and Fortune y Wisdom and Warfare, también comenzaron a incorporar conceptos derivados de Civilization V.[1][verificación fallida]
En Civilization: El juego de mesa, los jugadores toman una de las seis civilizaciones diferentes (americanos, chinos, egipcios, alemanes, romanos y rusos). El tablero de juego consiste en una serie de fichas de mapa modulares que, a excepción de la ficha de mapa inicial única de cada civilización, se colocan boca abajo en el tablero. Al inicio de la partida, cada jugador comienza con una capital en el centro de su propia ficha de mapa, y un ejército y una unidad de exploración que comienzan en un espacio que bordea su capital. Cada jugador tiene también una potencia nacional específica y una tecnología inicial, dependiendo de la civilización elegida.